Raw, SmackDown y lo que supone una gira europea antes de WrestleMania
- Vicente Beltrán
- 4 days ago
- 4 min read
WWE podría repetir la fórmula el próximo año

RELACIONADO
Quiero empezar por el final y quiero hacerlo antes de que se me pase la fiebre de WWE de la que acabo de ser testigo en Londres. CM Punk tenía razón, cuando tras su 'dark match' y particular victoria ante Kaiser se dirigía al Universo WWE para decir: "Con todo lo que estamos viviendo en el mundo en la actualidad, el wrestling une a la gente. Me gusta hacer este tipo de shows internacionales porque ves a gente de todo el mundo junta, de todas las razas y de todas las religiones, simplemente, PASANDO UN BUEN RATO Y DIVIRTIÉNDOSE".
Y es que, al bueno de Punk, no le falta razón. En estos tiempos tenemos que buscar cosas que nos unan, más que cosas que nos separen, y cuando la encontremos, tenemos que inyectarla en vena... y en grandes dosis, a poder ser semanales. Así lo entiende WWE, así lo entiende la gente que busca en este deporte de entretenimiento, pues eso, entretenimiento sin pretensiones. Sin querer ser algo que no son, aquí no se esconde nada ni se disfraza, y se llama a las cosas por su nombre.
Raw y SmackDown, ¿quién da más?

WWE deja Europa tras tres semanas de gira pre WrestleMania con la sensación de que tienen que volver más a menudo, de que este público, al igual que el boricua, el mexicano o el japonés, es agradecido, y se merece mucho más. Y los talentos lo agradecen. Puede que en Estados Unidos, naturalmente por algo de celosía, se entienda que el Universo WWE a este lado del charco se comporta de esta manera porque vienen por aquí una vez al año (cuando vienen), pero sirva esto de lección para los que se sienten superiores, para los separatistas, para los altos y para los fuertes, WWE es de todos y ellos no tienen el monopolio.
Durante estas dos semanas de tour europeo, hemos sido afortunados al conocer lo que se siente teniendo wrestling a la hora de cenar, no teniendo que trasnochar o que comerte los spoilers a la mañana siguiente. Y es un gustazo. Pero ya regresan a su país, a los públicos 'muertos' y las gradas planas, al silencio del golpe en la lona sin afán o voz de sorpresa que te anime o te abuchee. WWE vuelve a la cruda realidad que solo interrumpirán las próximas semanas que nos llevan a WrestleMania. Tiempo al tiempo.
En estas dos semanas he tenido la suerte de vivir en primera persona dos shows; SmackDown en Barcelona, con entrevistas, cócteles con Superestrellas y asiento de primera fila, y el Raw de Londres, última parada a la que no podía faltar, ya que puede que sea la última vez que Cena pasa por el viejo continente. Y son eventos que se disfrutan; que se paladean como el buen vino y en los que uno se siente en familia. Dos shows diferentes, ya que WWE no pisaba España desde hacía casi siete años y, por contrapartida, está acostumbrada a venir varias veces a Gran Bretaña, a la que considera su casa fuera de los Estados Unidos.

El lunes vivimos en Londres una clase magistral de cómo hacer una promo. John Cena y Cody Rhodes se dieron su tiempo y se midieron al micro, con frases que quedarán para la posterioridad, con alusiones a Vince McMahon y a AEW y con algo que se nos metió en el ojo al pensar que era la última de Cena. Las grandes noticias se consolidan. WWE tiene en Gunther a un valor de futuro, un hombre diferente a nada de lo que tengan en el roster actual, un hombre del que puede hacerse la pregunta de "¿cuándo va a ser campeón de WWE?" En lugar de ¿será alguna vez campeón?
Lo mismo sirve para Bron Breakker y para Rhea Ripley, que están muy por encima del resto si lo medimos por el ruido de los aficionados. La cuestión es Jey Uso, ¿Qué pasará con él tras WrestleMania? Dejamos el O2 Arena de Londres con la impresión de que el bueno de los Usos está subido en la cresta de la ola, pero de no saber si será capaz de superar otra cuando esta muera. Lo de CM Punk tras el show fue emocional; sonó también casi a despedida, y también se sintió agradecido de estar en el centro de un ring de WWE y, según él afirmó: "De haber perdido lo 10 últimos años de su vida". Así que ya saben, antes de que sea demasiado tarde, dejen entrar un poquito de WWE en su vida. No sean tan incrédulos o no se tomen las cosas tan en serio. Salgo de Raw con la misma sensación que salí de SmackDown y pensando "¿Qué sentido tiene todo esto? Mañana toca volver a la realidad, pero esta noche es para mi.

Comentarios